Post imprescindible para montar una lavandería autoservicio. Experiencia de cliente y gestión automatizada

Si estás pensando en montar una lavandería autoservicio, esto te interesa… ¡y mucho!

Necesitas saber cómo convertirla en un negocio moderno, autónomo y, sobre todo, rentable.

En este post te explicamos por qué el sistema IoT de PRIMER combinado con el Laundry Kiosk es la solución más potente del mercado para que tu lavandería funcione sin que tengas que estar presente.

 ¿Por qué una lavanderia autoservicio es la mejor opción para emprender?

No necesitas experiencia previa ni personal

Una lavandería autoservicio funciona sin empleados. No hace falta tener conocimientos técnicos ni estar presente cada día. El sistema guía al cliente paso a paso y todo se controla desde tu móvil o portátil.

Automatizas los ingresos desde el día 1

Gracias al PRIMERLINK, puedes ver en tiempo real cuántos ciclos se han hecho, cuántos ingresos has tenido, qué máquinas se han usado, si hay errores... ¡todo desde donde estés! No pierdes nunca el control aunque estés a miles de kilometros de tu lavandería autoservicio.

Reduces riesgos y complicaciones

No tener personal significa evitar los típicos dolores de cabeza: bajas, turnos, costes laborales, gestión del equipo… Y con el mantenimiento remoto y la telemetría, los problemas técnicos se detectan antes de que se conviertan en una crisis.

Ofreces una experiencia moderna y valorada por el cliente

El autoservicio ya no es una novedad, es una exigencia. La gente quiere pagar con el móvil, evitar colas, tener control sobre el tiempo de espera y saber cuándo su colada está lista. El KIOSK les da eso y más: avisos, promociones y una experiencia intuitiva.

Escalabilidad real: puedes abrir más locales

Cuando tu lavandería está digitalizada y es autónoma, escalar es más fácil. Puedes replicar el modelo en otros barrios o ciudades sin multiplicar tus problemas.

Lo que funciona en uno, funcionará en otro.

Cómo se gestiona una lavandería autoservicio

Hoy en dia la gestión de tu lavandería la puedes llevar desde tu movil.

¿Qué te permite PRIMERLINK? TE LO EXPLICAMOS EN ESTE VÍDEO

Automatización total: gana libertad pero ten todo bajo control gracias A ESTE SOFTWARE INTEGRADO

  • Podrás controlar todas las máquinas desde tu móvil.

  • Ver gráficas de uso, estado de cada equipo, errores, consumo, etc.

  • Programar precios, ofertas y promociones.

  • Gestionar el kiosk de pagos a distancia.

 Gestión de pagos y experiencia de cliente en una lavandería autoservicio

Aquí te presentamos una novedad MUY TOP: se trata de KIOSK, la experiencia 100% autónoma que tus clientes valoran 

¿Qué te permite KIOSK? TE LO EXPLICAMOS EN ESTE VÍDEO

Una experiencia premium para tus clientes

El Laundry Kiosk lleva la experiencia de usuario a otro nivel:

  • Pantalla táctil de 12'' o 32'' según tus necesidades.

  • Pagos con tarjeta, móvil, smartwatch y app PRIMERLAUNDRY.

  • El cliente elige máquina, programa, paga y recibe notificaciones.

  • 100% autónomo, rápido y sin fricciones.

 Modelos de centrales de pago de lavanderia autoservicio

Por un lado tendrias los tradicionales monederos, pero en este blog te hemos venido a innovar

¡Vamos a detallar los modelos de centrales de pago disponibles en KIOSK!

KIOSK 12” – Compacto y funcional

Ideal para espacios reducidos y operaciones básicas de autoservicio.

Características principales:

  • Pantalla táctil de 12” sin impresora integrada.
  • Pagos contactless (tarjeta, móvil, NFC).
  • Posibilidad de instalar en pared.
  • Comunicación por pulsos (hasta 8 equipos)*.
  • Peso: 5 kg | Medidas: 254x134x536 mm.
  • Conectividad Ethernet.

Perfecto para lavanderías pequeñas o autoservicios en locales compactos.

KIOSK 32” – Visibilidad y prestaciones avanzadas

Pensado para ofrecer una experiencia visual más atractiva y funcional.

Características principales:

  • Pantalla táctil de 32” con opción de impresora integrada.
  • Pagos contactless (tarjeta, móvil, NFC).
  • Instalación mural o independiente.
  • Comunicación por pulsos (hasta 8 equipos)*.
  • Peso: 22,5 kg | Medidas: 507x185x980 mm.
  • Conectividad Ethernet.

Recomendado para lavanderías con alta afluencia o concepto premium.

*Ambos modelos requieren tarjeta de señales externa para conexión por pulsos.

Preguntas frecuentes sobre lavanderías autoservicio con KIOSK y el sistema IoT de PRIMER

¿Necesito experiencia previa para montar una lavandería autoservicio?

No, ese es precisamente uno de los grandes beneficios. El sistema de PRIMER con KIOSK y conexión IoT está diseñado para que cualquier persona pueda gestionarlo, incluso sin experiencia previa en lavandería. Todo se controla desde la app.

¿Qué pasa si hay un problema técnico?

El sistema cuenta con telemetría que te avisa automáticamente de cualquier incidencia. Además, puedes dar acceso al servicio técnico o recibir asistencia remota. Esto reduce enormemente los tiempos de inactividad y las visitas innecesarias.

¿Qué necesito para empezar?

Un local con conexión a internet, acceso eléctrico y espacio para instalar las máquinas y el KIOSK. Nosotros te ayudamos con la guía completa y el asesoramiento para que lo pongas en marcha paso a paso, sin complicaciones.

¿Cuál es la diferencia entre el KIOSK de 12” y el de 32”?

El de 12” es ideal para espacios reducidos y no incluye impresora. El de 32” ofrece una experiencia más visual, mayor visibilidad en el local y puede incorporar una impresora para tickets. Ambos permiten conectar hasta 8 máquinas por pulsos (con tarjeta externa).

¿Quieres saber más?

 Descárgate nuestra guía indispensable para montar una lavanderia autoservicio  y descubre paso a paso cómo montar tu lavandería autoservicio con éxito.

Te contamos todo lo que necesitas saber, sin rodeos y con consejos prácticos.

Y recuerda: Estamos al otro lado de la pantalla para ayudarte a dar el primer paso. ¡Contáctanos!

Deja tu comentario

*
**No se publica
**No se publica
*